lunes, 15 de agosto de 2011
dead space
Esta es mi segunda reseña de Dead Space Extraction, la primera me concentre solo en la implementación del move y esta segunda esta enfocada a más hacia el juego pero con la particularidad de ser jugado con el sharp shooter.
La primera y mas importante diferencia es que si vas a jugar con el SS tienes que estar de pie, si quieres jugar sentado será mejor optar por el move sin el SS, debido a que el tamaño y la posición de agarre impiden que te puedas mover libremente estando sentado.
Si aun así quieres jugar de esa manera, es posible pero debes desmontar el control de navegación y sostener el SS con una sola mano es algo cansado, pero funcional si quieres la experiencia.
Gráficos
El punto débil del juego, como ya saben este juego se realizo originalmente para wii, y el juego que recibimos nosotros es una versión a la cual se le ha mejorado la resolución para verse bien en los televisores actuales, fuera de algunas mejoras extra a la iluminación y texturas el juego es básicamente el mismo.
También hay que admitir que aunque muchos aspectos del juego dejan lucir la diferencia de generación, el trabajo artístico le da una muy buena apariencia general al juego y hace menos apreciables las diferencias, aunque puede ser algo monótono ya que los colores obscuros y las paredes metálicas dominan la mayor parte de la experiencia del juego.
Gameplay
Extraction es un juego de disparos sobre rieles muy particular, ya que trata de incorporar elementos de survival horror, dando como resultado un juego mas lento y cauteloso que lo que seria un Time Crisis por ejemplo, si bien la munición de tu arma principal es ilimitada, puede cargar pocas balas y su cadencia de disparo es lenta y todas las armas recargan lentamente.
Contrario al común denominador, los disparos a la cabeza son inútiles en el juego, ya que los enemigos deben de ser desmembrados para ser derrotados, lo cual con buena puntería te exige al menos 3 tiros por enemigo, así que lo primero es tirar a una pierna para derribarlos y luego terminar el trabajo.
Las armas cuentan con un fuego secundario que se activa al rotar el move ya sea a la derecha o izquierda, estos fuegos secundarios generalmente son mas útiles contra cierto tipo de enemigos y consumen mas munición o tiene una cadencia de disparo mucho mas lenta.
Al eliminar enemigos y avanzar pos los escenarios tienes que estar atento ya que hay diversos contenedores que puedes tomar presionando el botón move, estos contienen munición, salud o mejoras para las armas y son muy importantes y usualmente la cámara solo los pone a la vista por momentos muy breves.
El juego se divide en capítulos y solo se puede grabar al final de cada uno, además si pierdes puedes revivir un numero limitado de veces, solo puedes llevar 4 armas a la vez, una vez obtenidas se pueden elegir al inicio de la misión y se encuentras una tendrás que descartar otra para poder tomarla, también incluye un modo de supervivencia.
Implementación del Move.
Empezare por lo negativo, cada arma tiene su propio diseño de punto de mira y su efecto es representado por este, pero esto causa un pequeño problema al momento de apuntar, el propio diseño no te deja ver a detalle a que parte estas apuntando.
Mi otro problemas son los puntos de detección de los enemigos, que es básicamente la zona donde tienes que acertar para que ocurra el desmembramiento, no se si son demasiado específicos, o que tienden a no ser detectados correctamente, esto acompañado del problema anterior crea muchos fallos.
Hay un detalle curioso en Extraction, después de realizar la calibración, el sistema no vuelve a detectar la luz de la esfera, todo esta funcionado con los censores internos, lo cual también hace sorprendente el hecho de que el Sharp Shooter y punto de mira quedan perfectamente alineados y es posible apuntar desde la mira del arma
El cursos es funcional y responsivo en ambas variantes resultando mas estable si usamos el sharp shooter esto se nota en las secciones donde tenemos que soldar las placas que se ejecutan con mayor facilidad, las sensaciones jugables también son mucho mejores.
Por el contrario los gestos como el golpe y encender la linterna son mas fáciles con el move solo, pero ejecutarlos con el Sharp Shooter aumenta un poco la sensación de tensión y desesperación del momento.
Conclusión.
Si bien se podría pedir mas de Dead Space Extraction, hace un gran trabajo en su mezcla ente survival horror y juego de disparos sobre rieles, combinado con un buen trabajo artístico y unos buenos trucos de programación dan una buena ambientación y un buen ritmo de juego, considerando el precio es una buena compra y ofrece buena duración y opciones de rejugado.
Su implementación de move es muy buena y también es de sorprender que aunque no estuviera designado específicamente, su uso con el sharp shooter es muy bueno ofreciendo inmersión y muy buen nivel jugable y resultando en una mejor experiencia que solo con el move, a fin de cuentas el juego se disfruta de las dos formas según lo que busques.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario