martes, 21 de junio de 2011
Socom 4 Reseña
Socom siempre ha sido en cierta forma un shooter que va en contra de la corriente, creo que la muestra mas clara de eso, es que siempre una parte predominante de su juego en línea ha sido la falta de la opción de reaparecer, solo se tiene una vida y hay que hacerla contar, y ese aspecto ha cambiado un poco con esta nueva entrega, pero sigue manteniendo esa esencia diferente.
Lo primero que notaras es que Socom 4 no es socom 2, de hecho es muy diferente a los socom de ps2 y psp aunque con estos últimos comparte el estilo de cámara y el enfoque que tiende mas a los momentos de acción que al sigilo casi absoluto que implicaban los socom de ps2.
Y esos cambios hay hecho estallar la ira de muchos veteranos, que en muchos casos dejaron de quejarse de lo que esta mal, simplemente se quejan de lo que es diferente y eso es algo que tenia que pasar, cada que una franquicia da el salto a una nueva generación, es un reboot, se tiene que programar todo desde cero, es el momento en que se meten nuevas mecánicas y se experimenta, porque el código antiguo no daba esa oportunidad.
Campaña
Lo primero a remarcar sobre la campaña es la cantidad de enemigos mientras que en los socom clásicos te encontrabas entre 3 y 5 enemigos en cada zona aquí los números llegan a mas de 20, lo cual impide que puedas eliminarlos a todos de manera sigilosa, así que hay que planear emboscadas y elegir buenos puntos de cobertura para resistir el ataque.
Si bien la inteligencia artificial sigue algunos scrips al momento de aparecer y es demasiado pronta de repuesta, tiene detalles muy interesantes en los niveles de dificultad altos, lo mas básico es el hecho de que no te esperan tras unas cobertura, una vez alerta avanzaran líneas y trataran de flanquearte, además de concentrar sus disparos.
El otro lado de socom son las misiones de sigilo, protagonizadas por la teniente Park mejor conocida como 45, aquí no tienes equipo y tienes que pasar sin ser visto, la AI enemiga es exactamente la misma que en las misiones normales, esto significa que si te descubren no acaba la misión, pero te perseguirán hasta acribillarte y el numero no baja demasiado.
La campaña tiene momentos donde la dificultad se eleva por las nubes y te lanza enemigos y explosiones a mas no poder, en particular en la misión Leviatán y en la penúltima misión, donde la dificultad es extremadamente alta, es importante manejar a tu equipo y poner atención a tus alrededores.
El otro sabor de la campaña son las misiones personalizables, aquí puedes elegir entre 6 mapas de la campaña y dos tipos de objetivos que cambiaran la misión, además puedes elegir la dificultad de la AI y la cantidad de enemigos, sus posiciones y armas se asignan de manera aleatoria.
Cooperativo.
Aquí cinco jugadores se enfrentan a las mismas misiones de la campaña personalizada, se pueden crear rondas de misiones o tomar una por una, invitar a tus amigos o jugar con cualquiera que te asigne el juego, la dificultad sube un poco y puedes jugarlas con 2 y hasta 5 jugadores en tu equipo, las primeras dos misiones son muy fáciles, las otras 4 no lo son.
Tanto la campaña como el cooperativo comparten la misma progresión, mejorando las armas según las utilizas cada una con 5 niveles, las armas se obtienen encontrándolas en la campaña y terminado el nivel con ellas o subiendo un nivel del arma, todo esto no se traslada al competitivo, además el ángulo de la cámara es especifico de estos modos.
Esto dos modos a pesar de ser la parte menos relevante de socom 4, ya que siempre será mas importante en competitivo online, son bastante disfrutables y un cambio de ritmo en comparación a otros juegos de disparos, su dificultad que recuerda mucho a juegos como black y las satisfacciones de un buen trabajo en equipo o de estar al borde de la derrota con todo el equipo confiando en ti para revivirlos no son muy comunes y le dan un gran valor a estos dos aspectos del juego.
La música del juego también es digna de mención, una colaboración entre el compositor de battle star galactica y la skywlker orquesta, va muy bien con la región en la que se supone se desarrolla el juego, con muchos instrumentos tradicionales y melodías suaves y que van subiendo de intensidad según la acción.
Competitivo
Socom 4, es un juego que esta muy centrado en el trabajo de equipo, si bien esta edición hizo cambios como incluir la opción de revivir indefinidamente y utilizar air strikes, su enfoque en el equipo sigue siendo lo principal, lo que menos te de xp en el juego es eliminar a alguien, ayuda a cumplir un objetivo y tendrás mas puntos, ayuda a un compañero y tendrás mas puntos, baila sobre el cuerpo sin vida de tu adversario y tendrás mas puntos y posiblemente una bala entre las cejas.
El juego soporta un máximo de 32 jugadores simultáneos y un mínimo de 6, en 4 modos de juego, los cuales a su vez pueden jugarse en la variante stadart, puedes revivir ilimitadamente y el movimiento es mas lento y la clásica solo tienes una vida y el movimiento es mas rápido, además puedes crear cuartos personalizados con variaciones de estas características, al igual que el tipo de armas o cantidad de daño y muchas opciones mas.
Uplink
Esta es una variante de captura la bandera, con unos detalles muy particulares, lo primero los tres objetivos están en el mapa desde el inicio del juego, un equipo puede capturar y el otro solo recuperar, los objetivos toman tiempo para ser tomados y tiene que llevarse a un punto del mapa donde se realiza la descarga de datos para poder capturarlo.
Supresión
Este es el clásico duelo por equipos, no hay detalles particulares solo derrota al mayor número de jugadores del equipo contrario.
Last Defence.
En un principio es similar a uplink, tienes 3 objetivos uno de tu lado, uno en el centro y otro tras las líneas enemigas, tienes que tener posesión de esos tres objetivos, cuando lo logras se revela la ubicación de la base enemiga y tienes un tiempo limitado para plantar una bomba en su base o en caso de ir perdiendo defender tu base, este requiere mucha coordinación y trabajo en equipo para poder superarlo.
Bomb Squad.
Si viste the hurt locker, tienes una idea de lo que trata este modo, un miembro de equipo es el técnico que puede desarmar las tres bombas que están en el campo y la misión del resto es protegerlo mientras el equipo contrario hace lo posible por evitar que cumpla su trabajo, el técnico esta armado con una escopeta y un lanza granadas.
Todo esto en 10 mapas básicos y 4 mapas mas si registras el código que viene en la parte trasera del manual, por cierto hay que raparlo, si despegas la etiqueta se arruina, si no tienes los mapas extra no serás expulsado del los juegos, los mapas de base están en la rotación principal y existe otra rotación para los mapas extra.
Socom 4 y PS Move.
Los aspectos básicos del uso del move, definiciones, trucos y demás detalles están en este post
http://psmovezone.blogspot.com/2011/05/ps-move-y-los-shooters.html
Ahora lo especifico, lo primero a notar es que realmente el principal detalle malo de la implementación del move en socom, es que la implementación el killzone 3 es grandiosa, hay un detalle importante, en tercera persona la cámara o mas bien el cursor puede ser cubierto por el personaje, por lo cual se implementaron varias medidas para prevenirlo.
Esas medidas en ocasiones muy puntuales pueden llegar a moverte la cámara o la posición de la mira a un lugar que no quieres, otro detalle es que la dead zone mínima es muy amplia, y la sensibilidad del puntero también es algo baja, por lo cual el juego se llega a sentir un poco lento, aun con estas desventajas relativas, las ventajas de move son mayores permitiendo un apuntado mas ágil y preciso, que bien podría ser mas.
El sharp shooter ofrece una probada de lo que podría ser, ya que implementa un par de cosas extra, la primera aumenta la sensibilidad del puntero y la segunda un botón que baja la zona muerta a cero, con estos dos mecanismos activados obtenemos mucha mayor agilidad, pero a costo de un mayor esfuerzo, si se implementa esto en la opción de move solo, se puede convertir en una masacre para los jugadores del dulashock.
Conclusiones
Socom 4 a primera vista, parece el patito feo de la alineación de sony, es un juego con una filosofía muy diferente a la que estamos acostumbrados, mientras vemos una batalla muerte entre los jugos de disparos militares, por ser el mejor, el mas bonito, el que tiene mas, socom se va a lo básico, te ofrece una rango enorme de sensaciones jugables que van desde un sentimiento arcade, hasta una tremenda exigencia de cooperación y pensamiento táctico.
El juego en muchos aspectos es el punto medio entre lo viejo y lo nuevo, con unos visuales que no se fuerzan a ser lo mas bello que ha visto una consola, no se tomara el tiempo para presumirte cada 15 minutos su motor grafico, como lo hacen muchos juegos de ahora, pero si se tomara el tiempo para ponerte contra la pared y con un ejercito en tu contra.
Pros
Un juego de disparos con mecánicas muy sólidas y muy buen contenido
Un gran rango de sensaciones jugables a través de sus distintos modos y modalidades de juego
Una buena implementación del ps move.
La cantidad y calidad de las estadísticas de juego que realiza el juego son enormes y muy bien hechas, a través de socom.com.
Una cantidad enorme de formas de jugar con tus amigos y más en camino, cuartos personalizables batallas de clanes y unirse a un amigo en las partidas, el próximo mes el sistema de equipos para grupos más grandes será activado.
Regalos extra si lo compras nuevo.
Buena infraestructura online y encuentra partidas rápidamente a pesar de las muchas opciones a elegir.
El cooperativo uno como pocos para disfrutar y aprender a organizarse con los amigos.
Contras
Falta de ambición y estilo en el apartado artístico.
Algunos detalles por pulir en algunos aspectos del juego
Le hacen falta botones, usa cada botón presente en el control y aun así algunos combinados con otros tiene otra función.
Estar en un equipo desordenado contra uno ordenado, será una masacre.
La comunidad de sus foros, como dije antes despertó mucha ira entre los veteranos y si no comportes su odio, bueno te odiaran a ti también.
Le falto un punto medio entre las misiones de acción y las de sigilo para lucir más el uso de los compañeros de equipo.
El cooperativo deja con ganas de más.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario