Revisando reseñas me encuentro una y otra vez con las mismas palabras, seguimos esperando la killer app del ps move, o cosas similares todos rondando la misma idea la mentada killer app.
Antes que nada seria bueno definir que es, básicamente es un juego que no solo muestra las capacidades del dispositivo, si no que es una razón para comprarlo y muestra las particularidades únicas o al menos eso debería ser, realmente lo que acaba siendo o al menos la que señala la prensa es simplemente el juego que se aprovecha del tirón de la novedad para venderse muy bien.
Bajo cualquiera de los dos términos realmente es poco probable que tengamos esa killer app a ojos de la presa, de hecho muy posiblemente ni a ojos de los consumidores, y eso es por que hay un pequeño problema aquí, si quieres mostrar todas las cualidades del move y sus aspectos diferentes no necesitas una killer app necesitas al menos 3 y dos de ellas prácticamente incompatibles entre si.
El ps move es un MOTION-CONTROLLER, porque las mayúsculas, porque su diseño da mayor importancia a ambos aspectos es fuerte su uso relacionado a movimiento y su uso relacionado a ser un controlador clásico, si lo comparamos con el sixaxis por ejemplo este es un control tradicional con un poco de movimiento, si vamos por kinnect es todo lo contrario solo movimiento y poco control tradicional y el wii que es algo asi como el punto medio y con plus cargado a movimiento.
Ttodo esto para que, pongamos dos juegos sobre la mesa killzone 3 y the figth, uno trata de sustituir o mas bien dar una alternativa a ciertos aspectos del control tradicional, el segundo es básicamente solo movimientos emular los más posible la realidad, ambos por si mismo podrían ser killer apps por propio merito, pero ambos solo muestran una parte del espectro de las posibilidades del move.
He jugado una cantidad considerable de juegos de move hasta la fecha y ni en los mas similares el move se usa de la misma exacta forma, entre ese enfoque al control que vemos en killzone 3 y ese enfoque a una experiencia mas física y real de the figth hay montones de posibilidades, eso sin contar la realidad aumentada y comandos de voz como opciones extra y eso es precisamente el aspecto que diferencia al move.
Mucho se hablo de que el move era la repuesta de sony para subirse al tren casual, pero después de lo que he jugado y lo que esta por venir mas bien lo veo como una respuesta a otra cosa, esta generación sony y microsoft e incluso nintendo se han enfrentado a un problema, es casi imposible mantener un contenido exclusivo o algo que no se pueda ver en otro lugar mas que en tu plataforma y es casi imposible que alguien se arriesgue a salirse demasiado de lo que se supone que vende entre las grandes productoras.
Por ejemplo seria carísimo obtener la exclusividad de batlefield 3, por ejemplo, pero con move puedes ofrecerle al publico dos experiencias diferentes por el mismo precio y sin que la productora tenga que crear dos juegos, de igual manera si por ejemplo blizzard dice va, starcraft 2 a consolas y puedes tener esas posibilidades que solo te daba el ratón en tu ps3 y mejorar por mucho la experiencia de juego.
Vamos al otro lado, digamos que tengo un juego como auditorium hd o star drone que se basan mucho en la posibilidad de movimiento de un curusor, pero quiero expandir mi mercado, pues la psn se vuelve una buena opción y así podría seguir con ejemplos.
Ees incompatible tener todo, el problema no es el control, somos nosotros o mas bien nuestros limites fisicos, por ejemplo killzone 3 se puede jugar sentado y por horas sin generar cansancio, the figth mas de 45 minutos sin descaso ya es complicado, además se juega de pie, tenemos de entrada el cambio de posición y la necesidad de esfuerzo.
Esto causa que a nivel de juego sea difícil combinar los dos aspectos, mas allá del hecho de que el limite de tiempo que puedes jugar a tu máximo nivel de esfuerzo en los juegos mas activos es muy variable y dependiendo del juego puede llegar a ser muy corto, si a eso le sumas el estar de pie tienes que el jugador probablemente no dedicara mas de una hora diría al juego.
Antes que nada seria bueno definir que es, básicamente es un juego que no solo muestra las capacidades del dispositivo, si no que es una razón para comprarlo y muestra las particularidades únicas o al menos eso debería ser, realmente lo que acaba siendo o al menos la que señala la prensa es simplemente el juego que se aprovecha del tirón de la novedad para venderse muy bien.
Bajo cualquiera de los dos términos realmente es poco probable que tengamos esa killer app a ojos de la presa, de hecho muy posiblemente ni a ojos de los consumidores, y eso es por que hay un pequeño problema aquí, si quieres mostrar todas las cualidades del move y sus aspectos diferentes no necesitas una killer app necesitas al menos 3 y dos de ellas prácticamente incompatibles entre si.
El ps move es un MOTION-CONTROLLER, porque las mayúsculas, porque su diseño da mayor importancia a ambos aspectos es fuerte su uso relacionado a movimiento y su uso relacionado a ser un controlador clásico, si lo comparamos con el sixaxis por ejemplo este es un control tradicional con un poco de movimiento, si vamos por kinnect es todo lo contrario solo movimiento y poco control tradicional y el wii que es algo asi como el punto medio y con plus cargado a movimiento.
Ttodo esto para que, pongamos dos juegos sobre la mesa killzone 3 y the figth, uno trata de sustituir o mas bien dar una alternativa a ciertos aspectos del control tradicional, el segundo es básicamente solo movimientos emular los más posible la realidad, ambos por si mismo podrían ser killer apps por propio merito, pero ambos solo muestran una parte del espectro de las posibilidades del move.
He jugado una cantidad considerable de juegos de move hasta la fecha y ni en los mas similares el move se usa de la misma exacta forma, entre ese enfoque al control que vemos en killzone 3 y ese enfoque a una experiencia mas física y real de the figth hay montones de posibilidades, eso sin contar la realidad aumentada y comandos de voz como opciones extra y eso es precisamente el aspecto que diferencia al move.
Mucho se hablo de que el move era la repuesta de sony para subirse al tren casual, pero después de lo que he jugado y lo que esta por venir mas bien lo veo como una respuesta a otra cosa, esta generación sony y microsoft e incluso nintendo se han enfrentado a un problema, es casi imposible mantener un contenido exclusivo o algo que no se pueda ver en otro lugar mas que en tu plataforma y es casi imposible que alguien se arriesgue a salirse demasiado de lo que se supone que vende entre las grandes productoras.
Por ejemplo seria carísimo obtener la exclusividad de batlefield 3, por ejemplo, pero con move puedes ofrecerle al publico dos experiencias diferentes por el mismo precio y sin que la productora tenga que crear dos juegos, de igual manera si por ejemplo blizzard dice va, starcraft 2 a consolas y puedes tener esas posibilidades que solo te daba el ratón en tu ps3 y mejorar por mucho la experiencia de juego.
Vamos al otro lado, digamos que tengo un juego como auditorium hd o star drone que se basan mucho en la posibilidad de movimiento de un curusor, pero quiero expandir mi mercado, pues la psn se vuelve una buena opción y así podría seguir con ejemplos.
Ees incompatible tener todo, el problema no es el control, somos nosotros o mas bien nuestros limites fisicos, por ejemplo killzone 3 se puede jugar sentado y por horas sin generar cansancio, the figth mas de 45 minutos sin descaso ya es complicado, además se juega de pie, tenemos de entrada el cambio de posición y la necesidad de esfuerzo.
Esto causa que a nivel de juego sea difícil combinar los dos aspectos, mas allá del hecho de que el limite de tiempo que puedes jugar a tu máximo nivel de esfuerzo en los juegos mas activos es muy variable y dependiendo del juego puede llegar a ser muy corto, si a eso le sumas el estar de pie tienes que el jugador probablemente no dedicara mas de una hora diría al juego.
Si bien es difícil que algún juego use en totalidad todos los aspectos, utilizar un poco de los dos mundos podría dar cosas muy interesantes, por ejemplo me gustaría que se arriesgaran un poco con la configuración de dos moves que no es muy común porque el mercado es mas pequeño.
Un juego de gundam o zone of the enders, los dos moves emulan en cierto rango las palancas de control del robot, y este puede flotar libremente, aplicamos el sistema de movimiento de the figth si el control se inclina hacia un lado el personaje se mueve hacia ese lado, si lo mueves hacia arriba el personaje se desplaza hacia arriba y si lo mueves hacia abajo se mueve hacia abajo, el gatillo es la propulsión, los botones quedan libres y mas accesibles para cualquier comando ya que no tenemos el dedo sobre ningún stick, del otro lado el move hace el rol de tu arma como en los fps y también como espada e incluso después de presionar un botón usar el segundo move como arma secundaria para realizar un combo por ejemplo, o algún medio de defensa.
Un juego de gundam o zone of the enders, los dos moves emulan en cierto rango las palancas de control del robot, y este puede flotar libremente, aplicamos el sistema de movimiento de the figth si el control se inclina hacia un lado el personaje se mueve hacia ese lado, si lo mueves hacia arriba el personaje se desplaza hacia arriba y si lo mueves hacia abajo se mueve hacia abajo, el gatillo es la propulsión, los botones quedan libres y mas accesibles para cualquier comando ya que no tenemos el dedo sobre ningún stick, del otro lado el move hace el rol de tu arma como en los fps y también como espada e incluso después de presionar un botón usar el segundo move como arma secundaria para realizar un combo por ejemplo, o algún medio de defensa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario